Avances de la técnica EPI Ecoguiada en lesiones deportivas

$ 15.000,00

La electrólisis percutánea intratisular (EPI) ecoguiada se ha consolidado como una de las herramientas más innovadoras y eficaces en el tratamiento de lesiones tendinosas y musculares. En esta masterclass conocerás de la mano del Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez los avances más recientes en su aplicación clínica.

Categoría:

Descripción

Esta masterclass surge de la necesidad de actualizar los conocimientos sobre la técnica EPI ecoguiada y su papel en el abordaje de las lesiones deportivas más frecuentes.

En los últimos años, la EPI ha demostrado un impacto positivo en la regeneración de tejidos lesionados, gracias a su capacidad para estimular procesos biológicos de reparación y modular la respuesta inflamatoria. Bajo control ecográfico, su precisión y seguridad aumentan notablemente, permitiendo tratamientos personalizados y con resultados clínicos superiores.

De la mano del Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez, creador y referente internacional de esta técnica, recorrerás los fundamentos fisiológicos y los mecanismos de acción que explican sus beneficios. Analizaremos la evidencia científica más reciente, así como los protocolos de aplicación en diferentes contextos deportivos, desde lesiones crónicas hasta procesos agudos.

Además, se abordarán aspectos prácticos como la selección de casos, la integración de la EPI en programas de rehabilitación y las claves para optimizar la evolución clínica del paciente deportista.

 

Objetivo final: que comprendas los avances de la técnica EPI ecoguiada y seas capaz de aplicarla con criterio, precisión y respaldo científico en el ámbito deportivo.

 


Objetivos de aprendizaje

  • Conocer los fundamentos biológicos y fisiológicos de la técnica EPI.
  • Comprender la importancia de la ecografía como herramienta de precisión en la aplicación clínica.
  • Identificar las principales indicaciones en lesiones deportivas tendinosas, musculares y ligamentosas.
  • Revisar la evidencia científica actual que respalda su eficacia.
  • Aprender a integrar la EPI dentro de un plan global de rehabilitación. 


Contenidos

  • Fundamentos y evolución de la técnica EPI.
  • Principios biológicos y mecanismos de acción.
  • Rol de la ecografía en la aplicación segura y efectiva.
  • Evidencia científica y casos clínicos en lesiones deportivas.
  • Protocolos de tratamiento e integración en programas de rehabilitación