El efecto de la proximidad al fallo en el entrenamiento de fuerza sobre las adaptaciones musculares y la fatiga longitudinal en hombres entrenados – Zac P. Robinson1 et. al., 2025
Resumen: Lic. Santiago Demarchi
Un debate clásico en el entrenamiento de fuerza es si llevar las series hasta el fallo muscular es necesario para maximizar las ganancias de fuerza e hipertrofia. Este estudio (Robinson et al., 2025) analizó durante 8 semanas cómo distintos niveles de proximidad al fallo afectan la fuerza, el crecimiento muscular y la fatiga en 38 hombres entrenados.
Metodología
Los participantes fueron divididos en 4 grupos:
- 4–6 repeticiones en reserva (RIR): se detenían varias repeticiones antes del fallo.
- 1–3 RIR: entrenaban cerca del fallo, pero sin llegar.
- 0–3 RIR: la última serie sí se llevaba al fallo.
- 0 RIR: todas las series al fallo.
Todos entrenaron los mismos ejercicios principales (sentadilla y press de banca), con el mismo volumen y frecuencia semanal.
Principales hallazgos
- Fuerza: los mayores progresos se dieron en los grupos 4–6 RIR y 1–3 RIR. Los grupos que incluyeron series al fallo (0–3 y 0 RIR) mostraron ganancias inferiores de fuerza.
- Hipertrofia: los resultados fueron inconclusos. No se encontraron ventajas claras para entrenar al fallo en términos de aumento del grosor muscular.
- Fatiga: entrenar al fallo generó más cansancio agudo, pero a lo largo de las semanas la fatiga reportada y los marcadores de daño muscular fueron similares entre los grupos.
Conclusiones prácticas
- No hace falta llegar al fallo para ganar fuerza. Dejar entre 1 y 6 repeticiones en reserva parece igual o más efectivo.
- El fallo no garantiza más músculo. La hipertrofia puede lograrse también entrenando lejos del fallo, especialmente con cargas moderadas-altas.
- Mejor gestionar la fatiga. Evitar el fallo permite sostener pesos más altos y progresar mejor en el tiempo.
En síntesis: el fallo muscular no es malo, pero tampoco imprescindible. Usarlo de manera estratégica puede ser útil en ciertos contextos, pero la mayor parte del entrenamiento puede hacerse dejando repeticiones en reserva.
Referencia:
https://drive.google.com/drive/folders/1VuODG6tg7_xBJ0R7WkJIGTPwmnS7s35x







